Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

¿Se acabó la fiesta del “value”?

El mes pasado se produjo un cambio importante: la recuperación en la cotización de los valores tecnológicos y, en consecuencia, de la rentabilidad de los fondos de crecimiento o “growth”. Y lógicamente surge la pregunta: ¿se acabó la recuperación del estilo de gestión “de valor”? ¿Tan poco ha durado? ¿Seis meses de hacerlo mejor que…

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

Buenas noticias para el sector inmobiliario

Normalmente cuando los bancos centrales inundan el mercado de liquidez suben los bonos, las acciones y el sector inmobiliario. Las inyecciones de liquidez tienen como objetivo incrementar la actividad de la economía real, especialmente el crédito bancario, pero la realidad es que mucho de ese dinero acaba en los mercados. En el caso de los…

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

La ¿inexplicable? fortaleza del euro

Según la teoría económica, la fortaleza de una divisa depende básicamente de dos factores: la fortaleza de la economía subyacente a la que le corresponde esa divisa y cómo pague ese país /divisa el dinero, es decir, la rentabilidad de depósitos y deuda a corto plazo del país. En otras palabras, la situación económica y…

Leer más

¿Dónde irá todo ese dinero?

qué pasará con todo ese dinero que han inyectado los bancos centrales y los gobiernos, que en gran medida se ha quedado en depósitos y cuentas corrientes y que no ofrece absolutamente ninguna rentabilidad, ni económica ni lúdica

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

El efecto espejo en los mercados

Mientras los pocos gestores de fondos que superan a sus índices de referencia lo hacen en un 2 % o un 3 % —puede ser algo más en el caso de índices muy volátiles como el NASDAQ—, los beneficios de apostar por zonas geográficas y países en lugar de gestores pueden llegar a superar los dos dígitos.

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

Ahora la bolsa Europea “mola”

Hace diez años que mi estrategia de inversión se ha basado en sobre ponderar EE.UU. e infra ponderar Europa. Y en cualquier caso evitar completamente la bolsa española. Recientemente equilibré la posición europea con la norteamericana, porque, si bien sigo pensando que EE.UU. seguirá superando a Europa en crecimiento económico e innovación, la diferencia de…

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

Cómo aprovechar esta oportunidad y dormir tranquilo

En el fondo todo el mundo sabe que la primera regla para ganar dinero en los mercados es comprar barato. Y quitando en esta ocasión a la mayoría de los analistas —que se han quedado al margen de la subida—, todo el mundo sabe que cuando se compra barato es cuando las cosas están mal,…

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

Las oportunidades de largo plazo

Salvo que los brotes de virus como el COVID-19 se conviertan en algo recurrente – y no es lo que ha ocurrido en la historia – dentro de un par de años este virus será un mal recuerdo, una pesadilla, especialmente para quienes perdieron a un ser querido. Pero el mundo, en general, no será…

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

En fondos ¿es Ud. europeo o de la “otra Europa”?

Si ya era deprimente escuchar eso de que Europa empieza en los Pirineos, ahora somos la “otra” Europa, al menos en lo que a fondos de inversión se refiere. Bueno, lo son quienes no saben que se puede ser europeo sin matices. Si creen que exagero, échenle un vistazo al gráfico número 3. Las barras…

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

Otro motivo para invertir en bolsa europea

Hace ya tiempo que recomiendo invertir en bolsa europea. Primero desde estos “Cuadernos” y, luego, con nombres y apellidos – de fondos -, desde las carteras personalizadas de Nextep Finance, cuando el pasado mes de Julio se puso en marcha el servicio de asesoramiento personalizado. La recomendaba, en primer lugar, por el dividendo. En un…

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

Riesgos y oportunidades para el 2020

Los riesgos En esta ocasión empezaré por los riesgos, para que vean que, pese a la posición claramente alcista que he mantenido a lo largo de los últimos años, no soy un optimista incorregible. Trato de ser realista y las condiciones eran muy buenas para invertir, tanto en renta variable como en renta fija de…

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

Como ahorrar en un entorno de tipos cero o negativos

Si partimos de la base de que en Japón llevan más de veinte años con tipos muy bajos o incluso negativos y que hay muchas probabilidades de que ocurra algo parecido en Europa, si queremos jubilarnos con una pensión decente tenemos que pasar de ser depositantes y ahorradores hiper conservadores a ser inversores con perfil…

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

Qué podría desinflar la burbuja de los bonos europeos

Tengo una opinión bastante clara sobre que ocurrirá con el precio de los bonos europeos, “ergo” de los fondos de renta fija de largo plazo que invierten en ellos. O bien se estabilizarán o incluso subirán algo más si los políticos europeos deciden no actuar y dejan que definitivamente nos “japonicemos” del todo – estancamiento…

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

Cortos en bonos – largos en bancos

En los últimos números de estos “Cuadernos” he tocado en varias ocasiones el tema de la inversión en el sector bancario europeo. La idea que subyace es que bancos va a seguir habiendo, aunque vayan a ser menos y muy diferentes a los actuales y que han bajado muchísimo de precio. Es evidente que en…

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

Dividendos vs cupones

Otro elemento que, en mi opinión, acabará reflejándose positivamente en la evolución de los mercados de renta variable global es el nivel de dividendos que reparten las empresas cotizadas. Los tienen en el Gráfico nº 2. Grafico nº 2: Dividendos de las empresas a nivel global La rentabilidad por dividendo del índice mundial MSCI es…

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

Renta variable española: no sigue siendo no

Empiezo este número con la renta variable española. Cada cierto tiempo reviso mi poco “patriótica” postura de no invertir en nuestra bolsa. Hasta ahora he acertado, pero en los mercados la complacencia no es buena y cada cierto tiempo hay que replantearse las estrategias. Otro motivo para la revisión es que, según los últimos datos…

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

¿Hora de entrar en el sector bancario europeo?

Si no habláramos de auténticos dinosaurios, de los cuales muchos sobreviven gracias a la protección política, el gráfico nº 1 sería para comprar mañana mismo fondos del sector bancario europeo. Gráfico nº 1: la banca, a niveles de finales de los 80 El gráfico nº 1 nos está diciendo que el sector se está valorando…

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

Beneficiarios de un (posible) nuevo QE

Para los inversores los procesos de estímulo cuantitativo son como la lotería: si caen en tu barrio – en este caso tu país o zona geográfica-  puedes ganar mucho dinero. El primer  premio “gordo” les cayó a los norteamericanos justo después de la crisis. Lo pueden ver en el gráfico nº 2, concretamente en la…

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

La gran esperanza Norteamericana

Un bono soberano USA a dos años ofrece actualmente un cupón del 2,25%, frente al 0,20% que da un bono similar español. O el – 0.50% del alemán. Sí, han leído bien: 0,50% negativo. El riesgo de crédito del bono USA es cero, porque EE.UU. nunca va a dejar de pagar cupón o principal de…

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

Súper Dax

El índice de la bolsa alemana, el DAX, acaba de establecer nuevos máximos históricos y consolida así la tendencia alcista que inició en a finales del año 2013, superando la corrección que se produjo a lo largo de 2014. Grafico nº 9: el DAX consolida su despegue Al contrario que la mayoría de los analistas, …

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

Noruega pasa de “Los Pedros” (..) … y acierta

Hace unos años, por las mismas fechas en las que los agoreros profesionales ya hablaban de burbujas y desastres,- los que yo llamo “Los Pedros” (5) por su parecido con aquel pastor que insistía tanto en que venía el lobo que, cuando finalmente llegó, nadie le creyó – , por esas fechas, como digo, Noruega…

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

Parte meteorológico: Francia y Corea

La gestión de una cartera se parece a la navegación. Establecido un destino, que en este caso sería un objetivo de rentabilidad con un determinado grado de volatilidad asumible, se trata de llegar y de hacerlo en las mejores condiciones posibles. En las travesías surgen las tormentas. En los mercados ocurren cosas. Unas se ven…

Leer más
Fondos de renta variable europea | Víctor Alvargonzález

¿Podría recoger Europa el testigo bursátil?

Como dije en el informe anterior, me llama la atención que la señora Le Pen pusiera en primera línea de su campaña la salida del euro. Es como buscar la derrota. La frase de que en la primera vuelta se vota con el corazón y en la segunda con el bolsillo se hizo en Francia…

Leer más