Febrero 2018
Nº 12
Subtotal: 0,00€
Esta sección es la que normalmente corresponde a profesionales que no coinciden con mi estrategia de inversión. Conocer y analizar humildemente las ideas de profesionales de alto nivel y con credibilidad que no coinciden contigo es un ejercicio fundamental. Si te convencen, entonces es que su idea es mejor que la tuya y entonces mejor…
La redacción de mi primer – y por ahora único – libro coincidió con el punto más bajo de la crisis inmobiliaria. O con el inicio de la recuperación, según se mire. Eso me permitió dar un buen consejo: aprovechar el momento para comprar bienes inmobiliarios de calidad (3) Fue un consejo fácil, porque era…
“Famous last words”. Es como describen los anglosajones esas palabras que se dicen previas a que todo salga al revés, normalmente con malas consecuencias. Ha bastado que un analista habitualmente poco avezado dijera que queda juego en la renta fija – o algo parecido – para que los bonos europeos y norteamericanos de largo plazo…
Después de más de 20 años en el sector, todavía me sorprendo del bajísimo nivel de ética que hay ¿será igual en los demás? Ahora mismo estamos viviendo un caso llamativo y generalizado. Uno más. Cualquier analista de fondos de inversión que se precie sabe perfectamente que ya no puede aportar valor mediante la selección…
En la introducción con la que se inician estos “Cuadernos del Mercado” incluyo siempre una aclaración: el informe trata de centrarse en los temas realmente importantes, porque, a la hora de la verdad, las fuerzas que mueven los mercados son pocas (aunque muy poderosas) Son las que los anglosajones llaman “market movers” y es importante…