Saltar al contenido
Twitter page opens in new windowLinkedin page opens in new window

SUSCRIBIRSE
Víctor Alvargonzález
Víctor AlvargonzálezVíctor Alvargonzález
  • Sobre mí
  • Cuadernos
  • Artículos
  • Nextep
  • Contacto
  • Mi cuenta
  • Pedidos
  • Detalles de la cuenta
Mi cuenta
 0

Ver CarritoFinalizar compra

  • No hay productos en el Carrito.

Subtotal: 0,00€

Ver CarritoFinalizar compra

  • Sobre mí
  • Cuadernos
  • Artículos
  • Nextep
  • Contacto

Archivos diarios: 2 junio 2019

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. 2019
  3. junio
  4. 02

Beneficiarios de un (posible) nuevo QE

Artículos, Fondos de renta variable europeaPor Víctor Alvargonzalez2 junio 2019

Para los inversores los procesos de estímulo cuantitativo son como la lotería: si caen en tu barrio – en este caso tu país o zona geográfica-  puedes ganar mucho dinero. El primer  premio “gordo” les cayó a los norteamericanos justo después de la crisis. Lo pueden ver en el gráfico nº 2, concretamente en la…

Ventajas de ser un inversor particular

Artículos, Fondos de renta variable globalPor Víctor Alvargonzalez2 junio 2019

A continuación voy a resumir y comentar una selección de las conclusiones de un artículo publicado en la web behaviouralinvestment.com (2) Considero que no tiene desperdicio y creo que son consejos que le serán de enorme utilidad. Podría limitarme a pasarles el enlace, pero aparte de hacerles una faena a quienes no hablen inglés creo…

La liquidez y los tipos, motores de los mercados

Artículos, Fondos mixtos de renta fija conservadoresPor Víctor Alvargonzalez2 junio 2019

Dicen que si las bolsas siguen subiendo es porque hay mucho dinero buscando rentabilidad y no por los hechos fundamentales de la economía o las empresas. Y en parte tienen razón. Pero sólo en parte, porque, por ejemplo, en EE.UU. hasta ahora los ingresos de las empresas apoyan la subida del índice bursátil (ver gráfico…

Ni suelo ni techo: movimiento lateral

Artículos, El súper ciclo bursátilPor Víctor Alvargonzalez2 junio 2019

Finalmente se resolvió la duda: los mercados probaron a romper los máximos históricos y no pudieron. Lo vemos en el gráfico nº 1. Era una prueba importante. Romperlos habría significado entrar en un nuevo periodo alcista. No hacerlo abre un periodo de indefinición que podría dar temporalmente como resultado un movimiento lateral  con tendencia a…

© Copyright 2016 - 2020 | Todos los derechos reservados
  • Mi cuenta
  • Política de privacidad
Footer
Ir a Tienda