Noviembre 2020
Nº 45
Subtotal: 0,00€
Antes de seguir me gustaría aclarar que aunque todo el mundo da por descontado que Biden va a ganar las elecciones yo no descartaría la sorpresa. En cuestiones políticas, las encuestas deberían de incorporar un margen de error que podríamos llamar “coeficiente de corrección política”. En la sociedad actual mucha gente no está dispuesta a “confesar” su voto si cree que eso le convierte en alguien políticamente incorrecto.
Parece imposible pensar en inflación con la que está cayendo. Y les adelanto que no es un escenario que me preocupe en el corto plazo. Ahora bien, en estos cuadernos tratamos estrategias para todos los plazos y, además, algo de tanto calado como un cambio en la tendencia de la inflación es algo que tenemos que tener siempre presente.
Se habla mucho de la revolución digital y de su llegada al sector financiero. Lo que ha dado en llamarse “sector Fintech” o sector financiero del futuro , el que utiliza la tecnología para ofrecer servicios financieros mejores de una forma más cómoda y más barata. De hecho es el sector en el que se sitúa Nextep, la empresa que tengo el honor de dirigir y que le invito a conocer.
Ese escenario en el que además de hablarse de número de casos y fallecimientos se hable de vacunaciones masivas va a coincidir con el momento en el que empiecen a notarse en mayor o menor medida las medidas draconianas que se han tomado en Europa para detener la expansión del virus antes de Navidades.
Este “titular” es de esos que uno se apunta para sacarlo cuando dentro de un par de años alguien diga lo de “nadie se dio cuenta “ o “nadie lo dijo”.