
Además de una cartera táctica mantengo una cartera estratégica. Son planteamientos muy diferentes. La cartera táctica – que corresponde a los tres perfiles mostrados anteriormente – está planteada con visión de medio plazo, es decir, trata de obtener un buen resultado a uno o dos años vista. En cambio, la cartera estratégica trata de obtener un buen resultado a más de cinco años vista.
Para evitar la tentación de ver la cartera estratégica como si fuera una cartera táctica, una vez comprados los fondos evito llevar a cabo un seguimiento de los mismos. Sólo comparto con Uds. el momento de compra, bien a través de estos informes o a través de mi cuenta en Twitter (@AlvargonzalezV)
Hace poco comenté la compra de la idea “China y sus proveedores” (ver Informe del mes de Noviembre) Aprovecho ahora este informe para compartir la de Europa, cuyos detalles tienen en el mismo “Cuaderno”. Después de todo lo que ha sufrido el Eurostoxx 50 por los problemas europeos, ahora le llega la onda expansiva de EE.UU. Aunque todo es susceptible de empeorar – especialmente en Europa -, con tantas malas noticias juntas y un descuento del 47% desde sus máximos históricos, creo llegado el momento de tomar una posición estratégica en el Eurostoxx 50.
Con un 47% de descuento desde sus máximos históricos, creo llegado el momento de tomar una posición estratégica en el Eurostoxx 50.
Como ya he comentado antes, estas posiciones estratégicas son para, una vez tomadas, olvidarse de ellas hasta dentro de, como mínimo, cinco años. Como si se tratara de la compra de un inmueble. Nadie invierte en un inmueble y mira todos los días si ha cambiado de precio. Se mira cuando se va a vender o cuando ha pasado un cierto tiempo desde la compra. Así se evita el riesgo de actuar por impulsos o con visión de corto plazo. Pues lo mismo debe hacerse con la parte estratégica de la cartera de fondos.