“Quien no tenga posiciones en EE.UU. debe esperar una corrección para entrar – en el entorno del 5% desde los niveles actuales – o un mercado lateral, igual que quien se quedó corto y quiera aumentar su exposición. Les mantendré informados.” (Extracto del Informe de Marzo 2017).
Lo prometido es deuda. Quedé en informarles al respecto y finalmente tenemos una corrección. Todavía muy moderada en el momento de acabar este informe – del 3% aproximadamente–, pero hemos entrado en modo “Trump Off” y todavía no sabemos hasta donde puede calar la ducha fría que han recibido las esperanzas de que las reformas económicas de Trump fueran por la vía rápida. El nuevo formato de informe que estoy preparando incluirá avisos en tiempo real sobre el momento exacto de entrada o salida del mercado para cada activo, sector o país. Mientras tanto, sirva en esta ocasión de indicación una caída desde máximos en el entorno de 5% como indicador de posible entrada (siempre y cuando no se hayan producido novedades imprevistas importantes que pudieran afectar significativamente a los mercados).
Vanas son las esperanzas de quienes piensen que el camino de la nueva administración norteamericana va a ser fácil, pues, si bien creo que al final Trump se saldrá con la suya, le va a costar mucho. Controla las cámaras legislativas, sí, pero no a su propio partido. Va a tener que aprender política norteamericana a marchas forzadas si quiere retomar la iniciativa y aprender a obtener compromisos a cambio de acuerdos (para entender la situación es muy recomendable ver la serie “House of Cards”, de Netflix).
Mi teoría es que habrá momentos en los que el interruptor de bolsa USA y dólar esté en modo encendido porque el presidente consigue sus objetivos o tenga expectativas de hacerlo (Trump “on”) y viceversa. Y la derrota que ha sufrido en el congreso tratando de tumbar la reforma sanitaria de Obama es un ejemplo de cómo se apaga el interruptor.
Lo importante es que si creemos en el mercado alcista norteamericano – y yo creo que sigue vivo – las correcciones que irá generando el apagado del “interruptor de Trump” son oportunidades de compra, no cambios de tendencia de largo plazo.