Cuántas veces habremos dicho eso de “ojalá hubiera una buena corrección para poder comprar Apple barato”. O Microsoft, Amazon, Coca Cola, Gillette, etc. En fin, negocios que nos encantan, grandes marcas globales que normalmente están muy caras en bolsa porque es evidente que son muy buenas y, como lo sabe todo el mundo, está descontado en el precio.
Cuántas veces habremos dicho que nos gustaría comprar esos negocios tan buenos, pero que siempre están muy caros. Las situaciones de pánico dan la oportunidad de hacerlo.
Afortunadamente el mercado a veces entra en pánico y hasta los mejores valores se ponen a tiro. La receta es sencilla: en ese preciso momento en el que reina la histeria y parece que nadie en su sano juicio compraría, dar orden de compra. Porque cuando vuelva la cordura la gente se lo pensara dos veces antes de vender cosas buenas.
Para hacerlo hay dos fórmulas: comprar directamente acciones en el mercado o hacerlo a través de fondos de inversión o ETFs. Utilizando los fondos y ETF se simplifica la operativa, se diversifica y en el caso de los fondos – tradicionales o indexados – tratamiento fiscal no tiene rival.
Otra ventaja de hacerlo con fondos de inversión o ETFs es que podemos incluir en nuestra selección de “negocios que nos encantan pero están siempre muy caros” empresas chinas. Esto tiene la ventaja de que las compramos cuando han salido hace relativamente poco tiempo a cotizar si las comparamos con las norteamericanas. De alguna manera estamos comprando los Amazon, los Facebook o los Google chinos como quien tuvo la visión de comprar los norteamericanos cuando empezaban a cotizar. Y es interesante utilizar fondos de inversión o ETFs por cuestión de costes, fiscalidad o diversificación. Y tener en cuenta que en el caso chino hay varios índices y que algunas de las compañías punteras cotizan en Hong Kong y otras en Shanghai. Y que un determinado fondo puede tener ambas opciones.
Y para quienes además de a las grandes marcas quieran llegar a las joyas sectoriales que todavía son pequeñas empresas, nada como combinar una cartera de fondos con otra de ETFs, que los hay que forman cestas con este tipo de valores.
Así que ya saben: vista la histeria que hay en los mercados y en los medios de comunicación y el daño que se va a hacer a la economía y a las bolsas por la sobre reacción de los gobiernos, lo más probable es que en breve tengan ustedes la oportunidad de comprar esos negocios que siempre soñaron tener pero que siempre estaban muy caros. En el servicio de asesoramiento personalizado de Nextep somos muy conscientes de esta oportunidad y esta idea está muy presente a la hora de seleccionar los fondos o ETF que componen las carteras personalizadas de nuestros clientes.