En el fondo todo el mundo sabe que la primera regla para ganar dinero en los mercados es comprar barato. Y quitando en esta ocasión a la mayoría de los analistas —que se han quedado al margen de la subida—, todo el mundo sabe que cuando se compra barato es cuando las cosas están mal,…
Salvo que los brotes de virus como el COVID-19 se conviertan en algo recurrente – y no es lo que ha ocurrido en la historia – dentro de un par de años este virus será un mal recuerdo, una pesadilla, especialmente para quienes perdieron a un ser querido. Pero el mundo, en general, no será…
Si ya era deprimente escuchar eso de que Europa empieza en los Pirineos, ahora somos la “otra” Europa, al menos en lo que a fondos de inversión se refiere. Bueno, lo son quienes no saben que se puede ser europeo sin matices. Si creen que exagero, échenle un vistazo al gráfico número 3. Las barras…
Hace ya tiempo que recomiendo invertir en bolsa europea. Primero desde estos “Cuadernos” y, luego, con nombres y apellidos – de fondos -, desde las carteras personalizadas de Nextep Finance, cuando el pasado mes de Julio se puso en marcha el servicio de asesoramiento personalizado. La recomendaba, en primer lugar, por el dividendo. En un…
Los riesgos En esta ocasión empezaré por los riesgos, para que vean que, pese a la posición claramente alcista que he mantenido a lo largo de los últimos años, no soy un optimista incorregible. Trato de ser realista y las condiciones eran muy buenas para invertir, tanto en renta variable como en renta fija de…
La conclusión fácil es que, visto todo lo anterior, si la Eurozona se japoniza la bolsa europea hará lo mismo que hizo la japonesa. Pero un análisis más profundo nos lleva a conclusiones distintas, donde hay tanto similitudes como diferencias. La evolución de la bolsa japonesa desde el momento en el que se anunciaron los…
Si partimos de la base de que en Japón llevan más de veinte años con tipos muy bajos o incluso negativos y que hay muchas probabilidades de que ocurra algo parecido en Europa, si queremos jubilarnos con una pensión decente tenemos que pasar de ser depositantes y ahorradores hiper conservadores a ser inversores con perfil…
Tengo una opinión bastante clara sobre que ocurrirá con el precio de los bonos europeos, “ergo” de los fondos de renta fija de largo plazo que invierten en ellos. O bien se estabilizarán o incluso subirán algo más si los políticos europeos deciden no actuar y dejan que definitivamente nos “japonicemos” del todo – estancamiento…
En los últimos números de estos “Cuadernos” he tocado en varias ocasiones el tema de la inversión en el sector bancario europeo. La idea que subyace es que bancos va a seguir habiendo, aunque vayan a ser menos y muy diferentes a los actuales y que han bajado muchísimo de precio. Es evidente que en…
Otro elemento que, en mi opinión, acabará reflejándose positivamente en la evolución de los mercados de renta variable global es el nivel de dividendos que reparten las empresas cotizadas. Los tienen en el Gráfico nº 2. Grafico nº 2: Dividendos de las empresas a nivel global La rentabilidad por dividendo del índice mundial MSCI es…
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “Aceptar” para permitir el uso de estas cookies o en “Leer más” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic aquí “Rechazar”.