Se habla mucho de la revolución digital y de su llegada al sector financiero. Lo que ha dado en llamarse “sector Fintech” o sector financiero del futuro , el que utiliza la tecnología para ofrecer servicios financieros mejores de una forma más cómoda y más barata. De hecho es el sector en el que se sitúa Nextep, la empresa que tengo el honor de dirigir y que le invito a conocer.
Ese escenario en el que además de hablarse de número de casos y fallecimientos se hable de vacunaciones masivas va a coincidir con el momento en el que empiecen a notarse en mayor o menor medida las medidas draconianas que se han tomado en Europa para detener la expansión del virus antes de Navidades.
Con el tipo de interés que pagan actualmente los bonos del Estado llevaría 147 años doblar la inversión, mientras que invirtiendo en renta variable serían 13. Y si utilizamos la forma preferida de ahorrar de los españoles, que es dejar el dinero en un depósito o cuenta corriente, nos llevaría 720 años. Esto es lo que se desprende de un estudio realizado por la gestora de fondos internacional Robeco
Los bancos españoles deberían haber digitalizado su modelo de negocio, pero cuentan con todas las ayudas y los apoyos políticos para evitar la restructuración que en otro tipo de negocios es inmediata y forzada por las circunstancias del mercado.
El indicador de salud relaciona tres factores que consideramos muy importantes para la recuperación económica de los países tras la crisis del COVID: Recursos económicos, sistema sanitario y modelo de negocio.
Mientras los pocos gestores de fondos que superan a sus índices de referencia lo hacen en un 2 % o un 3 % —puede ser algo más en el caso de índices muy volátiles como el NASDAQ—, los beneficios de apostar por zonas geográficas y países en lugar de gestores pueden llegar a superar los dos dígitos.
La caída que están sufriendo los mercados desde hace aproximadamente un mes es una corrección o un cambio de tendencia. Afortunadamente existen formas de comprobarlo
A poco de tocar máximos históricos, el oro tuvo una corrección que, si bien tampoco podemos decir que haya sido muy importante, sí que ha sido superior a las que había tenido a lo largo de la tendencia alcista reciente. La primera reacción en los medios, redes sociales y muchos inversores ha sido la de…
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “Aceptar” para permitir el uso de estas cookies o en “Leer más” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic aquí “Rechazar”.