Noviembre 2021
Nº 57
Subtotal: 0,00€
Llevamos mucho tiempo hablando en estos cuadernos de que la burbuja está en la renta fija (bonos) y no en la renta variable (acciones). Y que lo que tiene que caer son los precios de los bonos, es decir, que suban sus tipos de interés (1). El proceso ya ha empezado. Los fondos de renta…
Hace tiempo incluimos el gráfico n.º 6 en otro número de “Los Cuadernos”. Y gracias a este gráfico empezamos a darnos cuenta de hasta qué punto la burbuja de la que tanto hablan analistas y twitteros no estaba como decían en la renta variable, sino en la renta fija. Y desde entonces la renta fija…
Las empresas remuneran a sus accionistas básicamente por tres vías: el pago de dividendos, la recompra de acciones y la plusvalía que se produce si la empresa está bien gestionada. Gana dinero, el mercado lo reconoce y el valor sube. Por su parte, los bonos lo que hacen es pagar a su propietario un interés…
Todo el mundo habla de los cuellos de botella, pero nadie explica por qué se han producido. Y mucho menos se “mojan” en decir cuánto pueden durar. Pero hay que mojarse, porque es una cuestión fundamental a la hora de predecir cuál puede ser el nivel de inflación a medio plazo, que es a su…
Lo peor de un análisis es que sea incompleto. Muchos estrategas y economistas de bancos y sociedades de valores llevan años diciendo que la subida del SP 500 es insostenible. Pero eso es porque solo se fijan en la pendiente de la curva del índice y no han hecho un análisis en profundidad del verdadero…
A partir de ahora a los mercados les va a llegar menos “gasolina” en forma de liquidez que inyectan los bancos centrales. Afortunadamente a la renta variable le va a llegar otro tipo de gasolina: parte del dinero que saldrá de la renta fija y que se dirigirá seguramente al sector inmobiliario y, en menor…
De las palabras a los hechos Como lo que vende son las “burbujas” y las crisis, las decisiones de la Reserva Federal de los Estados Unidos y las declaraciones de su presidente quedan en un segundo plano. Genera más seguidores hacer ruido sobre Evergrande que hablar de la Fed. Pero es más importante lo que…
Gráfico n.o 4: Ratio PIB – Deuda, a nivel global El gráfico n.º 4 es realmente interesante y puede llegar a tener una enorme importancia si en el futuro, y como esperamos, se complica la evolución en el precio de los bonos. El mundo nunca ha estado tan endeudado. En paralelo, la financiación de esa…