Diciembre 2021
Nº 58
Subtotal: 0,00€
Ha sido muy hábil el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Anunciando ahora su intención de reducir más rápido de lo previsto sus compras de bonos, es decir, acelerar el “tapering”, aprovecha que el pánico creado por la nueva variante del coronavirus ha provocado la búsqueda de refugio en los bonos USA.…
Uno de los mayores errores que podemos cometer en situaciones de crisis temporal como la actual es perder la perspectiva de la situación bursátil. Porque Ómicron es temporal. De los escenarios que hemos dibujado en los primeros capítulos de este cuaderno solo hay dos altamente probables: que se trate de una falsa alarma o que…
Finalmente, el “escenario Armagedón”. Lo hemos dejado para el final porque con la información que tenemos actualmente las probabilidades de que se materialice son muy pocas, por no decir ninguna, pero eso no significa que no tengamos que estar preparados. El escenario Armagedón es aquel en el que se comprueba que las vacunas que tenemos…
La “Ley de Murphy” —que no es una ley científica—, dice que si algo puede salir mal, saldrá mal. La formuló, fruto de la desesperación, el ingeniero aeroespacial Edward Aloysius Murphy, después de descubrir que estaban mal conectados todos los electrodos de un arnés para medir los efectos de la aceleración y deceleración en pilotos.…
Vamos a suponer que el veredicto de las compañías farmacéuticas, que son las que mejor conocen sus vacunas, acabe siendo que las vacunas siguen siendo eficaces frente a la nueva variante de la COVID, o que pudieran serlo realizando pequeños cambios. Y que, de ser necesarios, se implementarían en un plazo corto de tiempo. Consideremos…
Llevamos mucho tiempo hablando en estos cuadernos de que la burbuja está en la renta fija (bonos) y no en la renta variable (acciones). Y que lo que tiene que caer son los precios de los bonos, es decir, que suban sus tipos de interés (1). El proceso ya ha empezado. Los fondos de renta…
Hace tiempo incluimos el gráfico n.º 6 en otro número de “Los Cuadernos”. Y gracias a este gráfico empezamos a darnos cuenta de hasta qué punto la burbuja de la que tanto hablan analistas y twitteros no estaba como decían en la renta variable, sino en la renta fija. Y desde entonces la renta fija…
Las empresas remuneran a sus accionistas básicamente por tres vías: el pago de dividendos, la recompra de acciones y la plusvalía que se produce si la empresa está bien gestionada. Gana dinero, el mercado lo reconoce y el valor sube. Por su parte, los bonos lo que hacen es pagar a su propietario un interés…