Cualquiera que tenga relación con la inversión en fondos habrá oído hablar del debate sobre si es mejor el estilo de gestión “Value” (“de valor”) o el estilo de gestión “Growth” (“de crecimiento”). El estilo de gestión “Growth” o “de crecimiento” hace referencia a aquellos gestores de fondos que se fijan sobre todo en las…
Es lo que le habría dicho yo, parafraseando a Bill Clinton, a quien haya elegido la portada del The Economist de mayo. Y al director del semanario le diría aquello de “¿Y tú también, hijo mío?” que le dijo Julio Cesar a su hijo adoptivo, Bruto, mientras le apuñalaban. Incluso alguien del prestigio de The…
A veces las preguntas populares, las de la calle, son los mejores indicadores económicos. Pueden ser indicadores contrarios – como la anécdota del limpiabotas que le preguntó al especulador en qué valores en los invertir y para el banquero fue la señal de vender – o indicadores a tener muy en cuenta, especialmente en lo…
El mejor estratega de inversiones es aquel que, de diez ideas, acierta en siete. Y lo de decir siete en lugar de las diez no es porque me haya equivocado: es que no existe un asesor financiero o estratega de inversiones que acierte siempre. Y el que acierta en siete y además sabe retirarse a…
Como hemos comentado en “Cuadernos” anteriores, una de las consecuencias de esta crisis podría ser un ajuste al alza de los tipos de interés. Parece difícil que, por ejemplo, la Eurozona incremente su endeudamiento a niveles desconocidos históricamente y que Alemania y el Norte de Europa abandonen su política de austeridad y que todo eso…
Salvo novedades de última hora, que nunca se pueden descartar situaciones como esta, lo más probable es que asistamos a una recuperación económica una vez superemos la recesión que sin duda vamos a sufrir como consecuencia de las medidas que se han tomado para contener la expansión del coronavirus. Pero es importante recordar los conceptos.…
Salvo que los brotes de virus como el COVID-19 se conviertan en algo recurrente – y no es lo que ha ocurrido en la historia – dentro de un par de años este virus será un mal recuerdo, una pesadilla, especialmente para quienes perdieron a un ser querido. Pero el mundo, en general, no será…
Dicen que en los negocios la desgracia de unos es el beneficio de otros. Personalmente prefiero el “win-win”, como dicen los norteamericanos, ese negocio en el que todos salen ganando. Y creo que es tan habitual y factible como el otro. El mundo después del coronavirus será muy diferente económicamente hablando. Perjudicará mucho a algunos…
En el informe anterior les recomendaba, en medio del pánico al coronavirus, que se mantuvieran en sus posiciones. O que compraran, si tenían pensado crear una cartera de inversión. Pero sobre todo que no vendieran. La historia demostraba que siempre ha sido un error vender en pánico. Además, en esta ocasión el motivo que generaba…
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “Aceptar” para permitir el uso de estas cookies o en “Leer más” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic aquí “Rechazar”.