Aunque está claro que a corto plazo lo que ocurra en los mercados europeos va a depender de la evolución del coronavirus y sus consecuencias económicas, a un plazo más amplio el futuro de los mercados europeos se juega en Alemania. Y más concretamente en la política alemana. A corto plazo será el coronavirus, pero…
Si alguna vez se han preguntado cómo se pueden inyectar billones de euros en una economía con la intención de que lleguen al tejido productivo y al crédito y resulta que se quedan por el camino, la respuesta no es que desaparecen: la respuesta es que se quedan en bonos y “ladrillo”. Los políticos pensaron…
Hace varios meses que insisto en que hay que buscar alternativas a los fondos de renta fija. Sí, lo sé: es muy difícil desprenderse de esos fondos que te llevan dando rentabilidad positiva – con algunos sustos – desde hace décadas. Especialmente cuando el mejor resultado te lo han dado precisamente el año pasado. Pero…
Llevo muchos años recomendando evitar la renta variable española, pero, como es mi obligación, cada cierto tiempo reviso la estrategia, especialmente después de unas elecciones. Por si el cambio político pudiera modificar esa visión estratégica. Desgraciadamente, cada vez hay más elecciones, pero, en paralelo, disminuyen las probabilidades de que España vuelva a los puestos de…
Aunque las perspectivas del mercado europeo de renta variable son muy buenas, también somos conscientes de que hay riesgos. El primero es que ni toda la presión mencionada en el capítulo anterior sea capaz de cambiar la posición de Angela Merkel en relación con la política de austeridad. Dado que la economía europea es un…
Bueno, California y pronto la gran mayoría de los inversores norteamericanos. Y cada vez más inversores europeos. Recientemente, el mercado norteamericano superó la cifra mágica de 10 billones de dólares (“Trillions” en terminología inglesa) en lo que se denomina coloquialmente “fondos de gestión pasiva”. Y que en realidad deben llamarse fondos de gestión indexada. Podemos…
Además de leer entre líneas, también es importante leer los titulares pequeños. Muchas veces los periodistas al no estar en las “interioridades” de los mercados no le dan importancia a determinadas cuestiones que pueden tenerla. O se la dan, pero, como les ocurre a muchos gestores de fondos y analistas, tienen miedo a salirse del…
Hace ya tiempo que recomiendo invertir en bolsa europea. Primero desde estos “Cuadernos” y, luego, con nombres y apellidos – de fondos -, desde las carteras personalizadas de Nextep Finance, cuando el pasado mes de Julio se puso en marcha el servicio de asesoramiento personalizado. La recomendaba, en primer lugar, por el dividendo. En un…
Desgraciadamente en este negocio cada vez que se produce una desgracia tenemos que plantearnos si es una oportunidad de compra. Como dijo el Barón de Rothschild, “hay que comprar cuando suenan los cañones y vender cuando suenan los violines”. No crean que disfruto especialmente cuando en medio de una crisis sanitaria o una guerra tengo…
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “Aceptar” para permitir el uso de estas cookies o en “Leer más” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic aquí “Rechazar”.