Enero 2020
Nº 35
Subtotal: 0,00€
Recientemente el Banco Central de Suecia decidió subir los tipos de interés. Esto, así por las buenas no parece tener mucho interés. Pero si les digo que Suecia, que es una economía muy cercana a la de la Unión Europea, fue precursora en el proceso de bajada de tipos y de los tipos de interés…
Normalmente en los mercados las cosas importantes ocurren cuando nadie se las espera. La mayoría de las crisis, las grandes caídas bursátiles o las grandes subidas cogieron por sorpresa a la mayoría de los analistas. Está en la naturaleza de los mercados. Y por eso que hay que vigilar casos como el de Japón. Este…
En los últimos años la mayoría de los inversores se han quedado fuera de la subida que han tenido las bolsas. Y personalmente creo que ha tenido mucho que ver con el hecho de que la mayoría de los analistas e “influencers” del sector hayan transmitido todo tipo de miedos, ya sea a una supuesta…
Este tipo de análisis puede justificar por sí solo el coste de la suscripción que van a tener estos cuadernos a partir del mes de febrero. Es el tipo de información que si se utiliza adecuadamente puede cambiar el resultado de una cartera de inversión. No es que sea información confidencial, sino que es información…
Los riesgos En esta ocasión empezaré por los riesgos, para que vean que, pese a la posición claramente alcista que he mantenido a lo largo de los últimos años, no soy un optimista incorregible. Trato de ser realista y las condiciones eran muy buenas para invertir, tanto en renta variable como en renta fija de…
Desde un punto de vista de valoración de resultados que incluya tanto la rentabilidad como el riesgo, nuestra apuesta por el dólar se situaría en un puesto muy bueno. Primero fué en estos “Cuadernos” y luego en las carteras de Nextep Finance cuando esta tomó el testigo de las recomendaciones – ya con nombres y…
La opinión del consenso es que a Inglaterra en solitario le irá muy mal. Y a mi la experiencia me dice que el consenso de analistas se equivoca mucho más que acierta. Si no fuera así, todos serían ricos. Obviamente no es el caso. Por el momento el Reino Unido no está en las carteras…
La conclusión fácil es que, visto todo lo anterior, si la Eurozona se japoniza la bolsa europea hará lo mismo que hizo la japonesa. Pero un análisis más profundo nos lleva a conclusiones distintas, donde hay tanto similitudes como diferencias. La evolución de la bolsa japonesa desde el momento en el que se anunciaron los…
Si partimos de la base de que en Japón llevan más de veinte años con tipos muy bajos o incluso negativos y que hay muchas probabilidades de que ocurra algo parecido en Europa, si queremos jubilarnos con una pensión decente tenemos que pasar de ser depositantes y ahorradores hiper conservadores a ser inversores con perfil…