A veces, la respuesta a la cuestión más complicada es la más sencilla. La pregunta del millón en los mercados europeos no es – o no debería ser – que harán las bolsas, sino que harán los tipos de interés de los bonos. Hay muchísimo más dinero invertido en bonos (renta fija) que en renta…
¿Saben ustedes qué ha ocurrido cada vez que los tipos de interés del mercado de bonos con vencimiento a 10 años cayeron por debajo del 30 %? Pues que ha subido la bolsa (ver señales en amarillo del Gráfico nº 6). ¿Y porqué les hablo de esto en el apartado de renta fija? Pues porque…
He comentado varias veces que uno de los motivos por los cuales hace casi 10 años que no invierto en renta variable española es porque creo que estamos repitiendo el error de perdernos una revolución industrial. Por segunda vez y por estar a otras cosas. Nos perdimos la revolución industrial propiamente dicha y en esta…
Si me siguen en Twitter (@AlvargonzalezV) verán que he creado un “hashtag” – no lo pongo en español por qué no sé cómo traducirlo – llamado #IndicadoresNoConvencionales. Algunos de los datos que utiliza todo el mundo han perdido representatividad, así que he ido elaborando una lista de otros, más actuales y representativos, que los complementan.…
A lo mejor es eso que los británicos llaman “wishful thinking,” pero el caso es que se suceden una serie de noticias que, como todas las importantes, pasan desapercibidas. Y podrían ser muy importantes para los mercados, en este caso los mercados de renta fija y variable europea. Primero la despedida de Draghi y su…
Fíjense en el Gráfico nº 1. Vemos como a finales del año 2013 el índice SP 500 rompe al alza los máximos que había establecido trece años antes y que se habían convertido en un techo infranqueable. Tan infranqueable que intentó superarlos en 2008 y no pudo conseguirlo. Luego vino la crisis “subprime” y hubo…
Tengo una opinión bastante clara sobre que ocurrirá con el precio de los bonos europeos, “ergo” de los fondos de renta fija de largo plazo que invierten en ellos. O bien se estabilizarán o incluso subirán algo más si los políticos europeos deciden no actuar y dejan que definitivamente nos “japonicemos” del todo – estancamiento…
En el Gráfico nº 4 les muestro la evolución de los tipos de interés en los últimos 5.000 años. Si les dijera que este estudio lo he realizado yo seguramente anularían inmediatamente su suscripción a estos “Cuadernos”, pensando que me he vuelto loco o algo así. Pero como esta afirmación es el resultado del trabajo…
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “Aceptar” para permitir el uso de estas cookies o en “Leer más” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic aquí “Rechazar”.