Abril 2019
Nº 26
Subtotal: 0,00€
Hasta que pueda ofrecerles el servicio de asesoramiento personalizado que estamos creando para Uds. en Nextep Finance (www.nextepfinance.com), donde se recomendarán fondos concretos y carteras a la medida de cada inversor, incluiré mientras tanto en este informe tres carteras modelo para tres perfiles genéricos de inversión: conservador, equilibrado y agresivo. Salvo excepciones puntuales, normalmente ejemplos,…
Vamos con las carteras. Como saben, acabé el año 2018 con posiciones muy defensivas, que sugerí tomar antes de la corrección de Octubre en el caso de los perfiles conservadores y equilibrados y poco después de la misma en perfiles agresivos (dado que estos contaban con la cobertura de que los fondos de renta variable…
Cuando a principio del año incluí en las carteras un ETF que reflejara la evolución de los bonos de la zona euro no era un brindis al sol. Era un inversión basada en la constatación de que la desaceleración económica de Europa, unida a las fuerzas desinflacionistas que presionan a la economía global, no sólo…
Cuando Japón entró en el proceso de estancamiento y deflación del que todavía no ha salido fue algo negativo para la bolsa nipona. Parece algo obvio, que podría hacernos pensar que tampoco lo sería para la bolsa europea si la eurozona se “japonizara” (ver “Cuadernos del Mercado” nº 24, Febrero 2019) Pero, como veremos a…
Hace tiempo que no invierto en fondos de renta variable española (1). Pero hay mucha gente que me pregunta al respecto, así que mi obligación es revisar periódicamente nuestro mercado y ver si ha llegado el momento de volver. Y nada mejor que hacerlo ante un proceso electoral cuyo resultado podría afectar a la bolsa…
Según escribo, el SP 500 de la bolsa norteamericana, el índice que más pesa en las carteras modelo de estos “Cuadernos”, está a un 4% de donde estaba cuando se produjo la corrección anterior (ver Gráfico nº 1). Ha subido un 20% desde el fondo de la corrección y acumula una subida en el año…
Hasta que pueda ofrecer el servicio de asesoramiento personalizado que estamos creando desde Nextep Finance (www.nextepfinance.com), donde se recomendarán fondos concretos y carteras a la medida de cada inversor, incluiré en este informe las tres carteras modelo que tengo yo para tres perfiles genéricos de inversión: conservador, equilibrado y agresivo. No se incluyen nombres de…
La primera vez que escribí sobre este asunto no tuve mucho éxito, la verdad. Hablar de la “japonización” de Europa parecía exagerado y sin probabilidad alguna de producirse. Tanto es así que, al ser algo descartado por la gran mayoría de analistas, no había una palabra comúnmente aceptada para denominar un escenario en el que…