Enero 2019
Nº 23
Subtotal: 0,00€
En el cuaderno nº 20, enviado a primeros del mes de Octubre, decía que, si yo fuera un inversor conservador o moderado (equilibrado), realizaría beneficios y reduciría la exposición a renta variable (ver capítulo “Dalio dice …que seamos más defensivos”) No así en el perfil agresivo, porque pensaba que la corrección, que llegó una semana…
Uno de los motivos por los que han caído este año los mercados emergentes es por la fortaleza del dólar. El razonamiento es simple: a más sube el dólar, más dinero sale de estos países y menos financiación para sus negocios. Y más dinero que sale de sus bolsas. Es más: si sube el dólar…
Si es inversor de renta variable, no “pase” de este capítulo. Le interesa tanto como a los inversores de renta fija. Y si es una persona que invierte en divisas, también. Porque como la “Fed” tenga que dar marcha atrás, el cambio de escenario puede ser llamativo. Y es un escenario que no descarto en…
Si el panorama bursátil resulta un tanto desolador, especialmente en Europa y en los países emergentes, mucho peor es el de la renta fija. Con la única excepción de la renta fija norteamericana. Pero si está “mejor” es para un inversor no norteamericano y por estar en dólares. Porque este año sube el dólar, no…
Y del largo, muy largo plazo, volvamos a la cruda realidad del corto donde, cual padre que señala la puerta de salida de la fiesta a sus hijos y amigos, parece como que la Reserva Federal da por finalizada la fiesta bursátil. Al menos temporalmente. Si los chavales se portan bien y sacan buenas notas…
No, este no es un capítulo dedicado a la sociología. Aunque interviene, porque la sociología y la psicología de masas tienen mucho que ver con los mercados. Piensen, por ejemplo, en modas como los BRIC o las “punto com”. O, más recientemente, las FAANG. Piensen en los pánicos y las euforias de los inversores. Muchas…
En renta variable el grueso de mi cartera está en un fondo de inversión que sigue la evolución del índice MSCI ACWI (All Countries World Index) – o del MSCI World – y en un fondo que sigue la evolución del Nasdaq (Ver tabla nº 1) El índice MSCI ACWI pierde un -5,54% en el…
Normalmente en esta sección aparecen profesionales con opiniones distintas a la mía, que nos sirven de examen para revisar mis estrategias y, en su caso, corregirlas. En el informe anterior el invitado fue Ray Dalio, que, de hecho, recomendaba ser algo más defensivo de lo que lo estaba siendo yo, que pensaba que era pronto…