Abril 2018
Nº 14
Subtotal: 0,00€
Las muchas y variadas ideas que comparto con Uds. en estos “Cuadernos de mercado” pueden dar lugar a confusión si no se resumen y organizan de vez en cuando. Y es lo que voy a hacer en este capítulo del informe. Para no alargarme, sólo comentaré las posiciones, no los motivos o las ideas que…
Si hay una pregunta importante ahora mismo en los mercados es si el euro ha tocado techo. La renta fija norteamericana, por ejemplo, ofrece mucha más rentabilidad que la Europea y el diferencial es históricamente alto, pero nade se atreve a comprarla por miedo a que caiga de nuevo el dólar. En el gráfico nº…
Aunque si se analiza fríamente la situación nada ha cambiado significativamente en la economía mundial, está claro que las bolsas están tocadas. Ciertamente hay riesgo de guerra comercial con China, pero, a día de hoy, parece que estamos más ante una negociación – aunque sea “a lo Trump”, es decir, disparar primero y hablar después…
Si tuviera que escribir un libro sobre como invertir en bolsa – o renta variable en general, – lo más honesto sería que no tuviera más de tres páginas. La primera sería para explicar que todo se resume en comprar en las caídas y periodos bajistas. A partir de una pérdida de valor de un…
Jack Ablin es el director de estrategia de Cressett Wealth Advisors. Tanto él como su empresa cumplen las condiciones necesarias para aparecer en esta parte de los “Cuadernos” en la que “invitamos” a profesionales cuyas ideas no coinciden con las nuestras. Nada como una opinión fundada contraria a la nuestra para realizar un saludable “test”…
Como la gente no se tomaba en serio a Trump, tampoco le hicieron mucho caso cuando dijo que, bajo su presidencia, “América siempre iría primero”. No se tomaron en serio su programa económico y se perdieron el subidón que ha tenido la bolsa americana desde que llegó al poder. Pero incluso a los que leyeron…
Llevo mucho tiempo asistiendo perplejo al espectáculo de como muchos ahorradores e inversores jaleaban a los economistas que despotricaban contra la “represión financiera”. Era surrealista ver como gente que tiene sus ahorros y planes de pensiones en productos de renta fija aplaudían las intervenciones, los artículos y los “tuits” de quienes pedían que subieran los…
Un bono soberano USA a dos años ofrece actualmente un cupón del 2,25%, frente al 0,20% que da un bono similar español. O el – 0.50% del alemán. Sí, han leído bien: 0,50% negativo. El riesgo de crédito del bono USA es cero, porque EE.UU. nunca va a dejar de pagar cupón o principal de…