Hace un par de años, el anuncio por parte de la Reserva Federal de los EE.UU. de que estuviera pensando en reducir su balance habría generado un terremoto financiero. Hablamos de vender en el mercado billones de dólares en bonos del Estado y otros activos financieros que compró como forma de inyectar liquidez en la…
Sé que no suena muy científico, pero lo que de verdad mueve las bolsas al alza desde hace tiempo es, sobre todo, la falta de alternativas. En España, cuando los depósitos no pagan intereses y los fondos garantizados dan un “cero coma” por ciento durante años, el ahorrador se limita a comprar “un piso” y…
Conozco personalmente al señor Taubes y doy fe de que conoce muy bien la economía norteamericana. Y lo que nos dice en este informe es que la Reserva Federal de los EE.UU. va por detrás de los acontecimientos y que se verá obligada a subir tipos agresivamente en el futuro. Su razonamiento, que suscribo, si…
Cuando el fallecido Jesús Gil vendía sus promociones inmobiliarias, con su peculiar forma de hablar parecía que decía que había que comprar “pisios” en lugar de pisos. Se refería obviamente a los que vendía él, es decir, más tipo apartamentos de 100 metros cuadrados que “pisos” de 300. La inversión “por defecto” del español medio…
Probablemente es la cuestión más importante para la mayoría de los inversores: como sustituir ese fondo de renta fija que en los últimos meses no hace más que perder dinero. Y de paso esa sustitución es perfecta para sustituir también los depósitos que dan cero intereses. En este mundo, en el que gracias a la…
No ha dejado de subir desde que EE.UU sale de la crisis, retoma el crecimiento y la FED empieza a calentar motores primero y a subir tipos de interés después. Para los europeos, el mejor momento de compra dólar es cuando el tipo de cambio euro‒dólar rompa a la baja el nivel 1,05. Porque ahí…
En primer lugar, porque hay ocasiones en las que no es que una divisa esté peor, sino que la contraria está mejor. El euro se ha quitado un enorme peso de encima. Un peso holandés y otro francés, concretamente, aunque este último esté pendiente de confirmar. El mayor problema del euro no es la economía:…
Como dije en el informe anterior, me llama la atención que la señora Le Pen pusiera en primera línea de su campaña la salida del euro. Es como buscar la derrota. La frase de que en la primera vuelta se vota con el corazón y en la segunda con el bolsillo se hizo en Francia…
“Quien no tenga posiciones en EE.UU. debe esperar una corrección para entrar – en el entorno del 5% desde los niveles actuales – o un mercado lateral, igual que quien se quedó corto y quiera aumentar su exposición. Les mantendré informados.” (Extracto del Informe de Marzo 2017). Lo prometido es deuda. Quedé en informarles al…
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “Aceptar” para permitir el uso de estas cookies o en “Leer más” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic aquí “Rechazar”.