Dennis Gartman y las materias primas

Dennis Gartman es el editor de una de las “newsletters” más famosas del mercado norteamericano. Y tiene la ventaja de ser la antítesis de los analistas del consenso, porque Gartman se “moja”. Sea para bien, sea para mal, sus recomendaciones nunca van acompañadas de “disclaimers” indirectos tipo  “podría ser” o “es probable” , ni habla…

La combinación ganadora

¿Se acuerdan del primer informe del año, cuando les recomendaba combinar fondos “que sustituyen a depósitos” con “un poco” de High Yield europeo como alternativa a los fondos de renta fija “clásicos”? Pues es la recomendación de la que estoy más orgulloso. Ciertamente no es la más rentable: sobre ponderar la renta variable lo ha…

Hay EMERGENTES … y emergentes.

En los mercados, cuando alguien mediocre quiere hacerse el interesante habla de “riesgo asimétrico”. Y cuando no se quiere “mojar” dice “hay que ser selectivos”. Pero, aunque ambas palabras se han convertido en tópicos y están muy infravaloradas por culpa de este tipo de analistas, la verdad es que mantienen su significado y, ocasionalmente, definen…

El Consejero Especial Mueller, un peligro para el mercado

Lo comentado en el  epígrafe anterior puede ser calificado como pura especulación o incluso política-ficción.  Pero hay un riesgo más real:  la investigación que está llevando a cabo el nuevo Consejero Especial nombrado por la cámara de representantes de los EE.UU. para investigar la posible influencia de Rusia en las últimas elecciones norteamericanas. En un…

El petróleo, fuente de conflicto

Aunque sigo siendo alcista en renta variable, creo que gestionar es como conducir o navegar: nunca hay que dejar de mirar en todas las direcciones y considerar todos los riesgos. El riesgo de que los bancos centrales se pasen de frenada está, por el momento, relativamente superado. Pero hay otros. Y concretamente uno que, aunque…