Decía un político que el truco está en cogerle la medida a la gente. Y yo creo, modestamente, que ya se la he cogido a Mario Draghi. El “método Draghi” es dar una de cal y otra de arena. Su papel es complicado: es el banquero central de dos economías que, nos guste o no,…
Nada como la famosa “frase” que le espetó Bill Clinton a uno de sus colaboradores para recordarle lo que era importante en las elecciones que finalmente ganó y le llevaron a la presidencia. Nos va a servir para centrar las cosas en un momento como el actual, en el que un loco con misiles y…
Dennis Gartman es el editor de una de las “newsletters” más famosas del mercado norteamericano. Y tiene la ventaja de ser la antítesis de los analistas del consenso, porque Gartman se “moja”. Sea para bien, sea para mal, sus recomendaciones nunca van acompañadas de “disclaimers” indirectos tipo “podría ser” o “es probable” , ni habla…
¿Se acuerdan del primer informe del año, cuando les recomendaba combinar fondos “que sustituyen a depósitos” con “un poco” de High Yield europeo como alternativa a los fondos de renta fija “clásicos”? Pues es la recomendación de la que estoy más orgulloso. Ciertamente no es la más rentable: sobre ponderar la renta variable lo ha…
“Corta tus perdidas en seco, deja correr tus beneficios” Es un consejo que se da en los mercados y creo que no es malo. Tal vez matizaría que hay cierto nivel de perdidas que hay que asumir, porque es casi imposible acertar plenamente en el “timing” de compra. Y también que, a partir de un…
En los mercados, cuando alguien mediocre quiere hacerse el interesante habla de “riesgo asimétrico”. Y cuando no se quiere “mojar” dice “hay que ser selectivos”. Pero, aunque ambas palabras se han convertido en tópicos y están muy infravaloradas por culpa de este tipo de analistas, la verdad es que mantienen su significado y, ocasionalmente, definen…
Es el otro riesgo “conocido” del mercado y es el más probable: que se produzca un repunte de la volatilidad, que está en niveles históricamente bajos. Hablamos de esto en el primer informe. El caso es que ha habido repuntes, pero han sido más bien modestos. Aún así, llama la atención los niveles tan bajísimos…
Lo comentado en el epígrafe anterior puede ser calificado como pura especulación o incluso política-ficción. Pero hay un riesgo más real: la investigación que está llevando a cabo el nuevo Consejero Especial nombrado por la cámara de representantes de los EE.UU. para investigar la posible influencia de Rusia en las últimas elecciones norteamericanas. En un…
Aunque sigo siendo alcista en renta variable, creo que gestionar es como conducir o navegar: nunca hay que dejar de mirar en todas las direcciones y considerar todos los riesgos. El riesgo de que los bancos centrales se pasen de frenada está, por el momento, relativamente superado. Pero hay otros. Y concretamente uno que, aunque…
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “Aceptar” para permitir el uso de estas cookies o en “Leer más” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic aquí “Rechazar”.