Cuando empecé a trabajar, tanto los que gestionaban dinero como los intermediarios financieros (“brokers”) daban lo que fuera por conocer antes que nadie el dato de inflación. Aunque parezca mentira, en aquella época en España había filtraciones segundos antes de que saliera el dato. O simplemente llegaba antes a unos que a otros. Pero esos…
Hablábamos en el informe anterior de lo fuera de la realidad que estaba la Reserva Federal de los Estados Unidos. De cómo estaba siendo incapaz de mirar a su alrededor y ver que estamos en medio de una revolución industrial no inflacionista – la revolución digital -, que está cambiando también el modelo energético. Y…
Hay dos señales inequívocas de que un mercado alcista está maduro. La primera es que desaparecen los voceros que anticipaban durante años la explosión de la burbuja. Llega un momento en que la gente deja de hacerles caso, porque la famosa burbuja no acaba de explotar. Así que el personal decide invertir y olvidarse de…
El legendario fundador de Vanguard considera no solo que el mercado de renta variable tiene recorrido, sino que, en contra de la opinión mayoritaria, que incluye a los estrategas de BlackRock , Morgan Stanley y Deutsche Bank AG, el sitio donde hay que estar es en EE.UU. Considera Bogle que “tenemos la economía más orientada…
En una conferencia reciente, Bill Gross, el famoso gestor de “global macro” (inversión en base a las grandes tendencias de la economía y los mercados) insistió en su posición conservadora y en los riesgos del mercado bursátil. Concretamente comentó que los inversores “están pagando un alto precio para los riesgos que están asumiendo” En un…
Desde que era un estudiante de económicas y durante casi toda mi vida profesional, la inflación era siempre no solo positiva sino de cierta magnitud. Las cosas subían el 5% , o el 3% anual, pero no el 1% o a lo sumo el 2%¿Dónde está mi inflación, que me la han cambiado? La inflación…
No es cierto que la bolsa caiga en verano más veces que en invierno. La estadística demuestra que eso es una leyenda urbana. Pero el caso es que todos los inversores tienen esa sensación. De ahí el refrán “sell in May and go away”. Mi teoría es que tenemos la sensación de que hay más…
El error más típico que se comete a la hora de elegir un fondo de inversión es basarse únicamente en rentabilidades pasadas. Por eso me llamó la atención leer recientemente la recomendación de un analista “independiente” – y teóricamente experto – recomendando insistentemente un fondo de los conocidos como “de valor” que tan de moda…
Otro foco potencial de problemas para el mercado bursátil y fuente de una posible corrección lo encontramos en la Reserva Federal. Y este es un riesgo serio a vigilar muy de cerca. Los tipos de interés son a la economía como los pedales de acelerador y freno a un coche. Si se acelera demasiado, el…
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “Aceptar” para permitir el uso de estas cookies o en “Leer más” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic aquí “Rechazar”.