ETF | Víctor Alvargonzález

Cómo Posicionarse si volviéramos a la casilla de salida

Finalmente, el “escenario Armagedón”. Lo hemos dejado para el final porque con la información que tenemos actualmente las probabilidades de que se materialice son muy pocas, por no decir ninguna, pero eso no significa que no tengamos que estar preparados. El escenario Armagedón es aquel en el que se comprueba que las vacunas que tenemos…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Teníamos razón: la burbuja estaba en la renta fija

Hace tiempo incluimos el gráfico n.º 6 en otro número de “Los Cuadernos”. Y gracias a este gráfico empezamos a darnos cuenta de hasta qué punto la burbuja de la que tanto hablan analistas y twitteros no estaba como decían en la renta variable, sino en la renta fija. Y desde entonces la renta fija…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Acertamos: lo que importa son los resultados

La verdad es que nos hemos acostumbrado a ser criticados por no seguir al consenso, pero cada vez tenemos más claro que lo peligroso es seguirlo ciegamente. El consenso de analistas se ha pasado los últimos ocho años recomendando evitar la renta variable. Que si la “burbuja”, que si la “crisis”, o que el mundo…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

El efecto espejo en los mercados

Mientras los pocos gestores de fondos que superan a sus índices de referencia lo hacen en un 2 % o un 3 % —puede ser algo más en el caso de índices muy volátiles como el NASDAQ—, los beneficios de apostar por zonas geográficas y países en lugar de gestores pueden llegar a superar los dos dígitos.

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Motivos para invertir en oro

En varias ocasiones hemos comentado que llevar la fabricación de billetes a su máxima expresión tendría alguna consecuencia, porque los mercados financieros – y la economía en general – son sistemas integrados: si se produce un cambio importante en uno de sus elementos, puede afectar a otros elementos del sistema. Esta máxima es una piedra…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

La fábula de la liebre y la tortuga en la renta variable

Dos serán las claves que marcarán el destino de las carteras formadas por fondos de inversión en los próximos tres años, contando a partir de ahora mismo. La primera será ir adaptando las gradualmente al nuevo escenario que se creará como consecuencia de la emisión masiva de deuda y papel moneda, asunto del que hemos…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Cuadrando el circulo con ETF

Si lo que quieren es hacer una jugada realmente redonda, hagan lo que proponemos en el capítulo anterior pero utilicen ETFs. Compren barato aprovechando el pánico, olvídense luego de su compra y no vuelvan a tocarla hasta que se jubilen. O para pasárselo a sus hijos. Lo importante es que compren y mantengan, porque en…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

En caso de corrección, grandes marcas

Cuántas veces habremos dicho eso de “ojalá hubiera una buena corrección para poder comprar Apple barato”. O Microsoft, Amazon, Coca Cola, Gillette, etc. En fin, negocios que nos encantan, grandes marcas globales que normalmente están muy caras en bolsa porque es evidente que son muy buenas y, como lo sabe todo el mundo, está descontado…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

California también elige la inversión indexada

Bueno, California y pronto la gran mayoría de los inversores norteamericanos. Y cada vez más inversores europeos. Recientemente, el mercado norteamericano superó la cifra mágica de 10 billones de dólares (“Trillions” en terminología inglesa) en lo que se denomina coloquialmente “fondos de gestión pasiva”. Y que en realidad deben llamarse fondos de gestión indexada. Podemos…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Otro motivo para invertir en bolsa europea

Hace ya tiempo que recomiendo invertir en bolsa europea. Primero desde estos “Cuadernos” y, luego, con nombres y apellidos – de fondos -, desde las carteras personalizadas de Nextep Finance, cuando el pasado mes de Julio se puso en marcha el servicio de asesoramiento personalizado. La recomendaba, en primer lugar, por el dividendo. En un…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

No es sólo la liquidez

En los últimos años la mayoría de los inversores se han quedado fuera de la subida que han tenido las bolsas. Y personalmente creo que ha tenido mucho que ver con el hecho de que la mayoría de los analistas e “influencers” del sector hayan transmitido todo tipo de miedos, ya sea a una supuesta…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Seguimos en el dólar

Desde un punto de vista de valoración de resultados que incluya tanto la rentabilidad como el riesgo, nuestra apuesta por el dólar se situaría en un puesto muy bueno.  Primero fué en estos “Cuadernos” y luego en las carteras de Nextep Finance cuando esta tomó el testigo de las recomendaciones – ya con nombres y…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Algo se mueve en Berlín

A lo mejor es eso que los británicos llaman “wishful thinking,” pero el caso es que se suceden una serie de noticias que, como todas las importantes, pasan desapercibidas. Y podrían ser muy importantes para los mercados, en este caso los mercados de renta fija y variable europea. Primero la despedida de Draghi y su…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Bancos si, pero ¿qué bancos?

Los mercados son siempre dados a los excesos. Unas veces por arriba y otras por abajo. En los últimos tiempos, la tendencia es hacia el pesimismo. Y la victima principal son, en esta ocasión,los bancos europeos, porque son los que ya venían cargados de problemas. Y precisamente por eso no podemos perderlos de vista. Sabemos…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

¿Será el oro otro beneficiario de los tipos negativos?

Hace muchos años dije que el principal beneficiario de los tipos negativos serían los bonos y, en consecuencia, los fondos de renta fija, que invierten en ellos, puesto que según caen los tipos de interés sube el precio de los bonos (1). Y así ha sido. Posteriormente dije que “entraba” en juego también la renta…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Fondos que sustituyen a fondos de renta fija

Más adelante, en este mismo informe, analizo las perspectivas de revalorización de los fondos de renta fija europea y llego a la conclusión de que cada vez son más escasas. Como saben llevo años recomendándolos y han ido muy bien, gracias al proceso de bajada de los tipos de interés en el mercado (1) y…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Comentario de mercado

Como saben, al inicio del año incrementé el peso de la renta variable (Ver “Cuaderno” de Enero 2019) Luego establecí mi estrategia en base a la idea de que el mercado conseguiría alcanzar los máximos anteriores, cosa que hizo. Ahora creo que toca esperar pacientemente a ver que ocurre con la negociación entre China y…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Fondos de acciones que funcionan como bonos

En el número anterior de estos “Cuadernos” hablábamos del que creo será uno de los principales beneficiarios del escenario de tipos de interés cero o negativos en el que ha entrado Europa: el sector inmobiliario. Por eso hace ya mucho tiempo que recomiendo invertir en el sector inmobiliario español. Y, posteriormente, he recomendado el Europeo…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Consejos prácticos

Hasta que pueda ofrecerles el servicio de asesoramiento personalizado que estamos creando para Uds. en Nextep Finance (www.nextepfinance.com), donde se recomendarán fondos concretos y carteras a la medida de cada inversor, incluiré mientras tanto en este informe tres carteras modelo para tres perfiles genéricos de inversión: conservador, equilibrado y agresivo. Salvo excepciones puntuales, normalmente ejemplos,…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Carteras y comentario de mercado

Hasta que pueda ofrecer el servicio de asesoramiento personalizado que estamos creando desde Nextep Finance (www.nextepfinance.com), donde se recomendarán fondos concretos y carteras a la medida de cada inversor, incluiré en este informe las tres carteras modelo que tengo yo para tres perfiles genéricos de inversión: conservador, equilibrado y agresivo. No se incluyen nombres de…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Cómo cubrirse

Tan importante como detectar los activos que pueden tener mejor comportamiento en cada periodo es detectar los que pueden amortiguar las caídas de la renta variable y que, a ser posible, no caigan en exceso cuando esta sube (para no entrar en un juego de suma cero donde lo que sube la renta variable lo…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Carteras

Además de una cartera táctica mantengo una cartera estratégica. Son planteamientos muy diferentes. La cartera táctica – que corresponde a los tres perfiles mostrados anteriormente – está planteada con visión  de medio plazo, es decir, trata de obtener un buen resultado a uno o dos años vista.  En cambio, la cartera estratégica trata de obtener…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Comentario

Hasta que podamos ofrecer el servicio de asesoramiento personalizado, donde se recomendarán fondos concretos y carteras a la medida de cada inversor, incluiré en este informe tres carteras modelo. Son las carteras genéricas que tendría yo para los tres perfiles de inversión más comunes, es decir, conservador, equilibrado y agresivo. No se incluirán nombres de…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Mis posiciones

En el cuaderno nº 20, enviado a primeros del mes de Octubre, decía que, si yo fuera un inversor conservador o moderado (equilibrado), realizaría beneficios y reduciría la exposición a renta variable (ver capítulo “Dalio dice …que seamos más defensivos”) No así en el perfil agresivo, porque pensaba que la corrección, que llegó una semana…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Mis posiciones

En renta variable el grueso de mi cartera está en un fondo de inversión que sigue la evolución del índice MSCI ACWI (All Countries World Index) – o del MSCI World – y  en un fondo que sigue la evolución del Nasdaq (Ver tabla nº 1) El índice MSCI ACWI pierde un -5,54% en el…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Oportunidades para el inversor de largo plazo

Lo bueno de la inversión a largo plazo es que no tienes que preocuparte tanto del momento de entrada. El inversor de largo plazo solo compra ocasionalmente y lo hace cuando todo está realmente mal. Y ese debe ser su criterio principal. Como decía el barón de Rothchild: “comprar cuando suenan los cañones, vender cuando…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Mis posiciones

En renta variable, el grueso de mi cartera se mantiene en un fondo de inversión que sigue la evolución del índice MSCI ACWI (All Countries World Index) – o del MSCI World, me valen y uso los dos – y por otro fondo, que sigue la evolución del Nasdaq (Ver tabla nº 1). Así de…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Mis posiciones

En renta variable, el grueso de mi cartera sigue compuesto por un fondo de inversión que sigue la evolución del índice MSCI ACWI (All Countries World Index) y por  otro fondo que sigue la evolución del Nasdaq (Ver tabla nº 1). Así de simple. En renta variable mi cartera sigue compuesta por un fondo que…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Mis posiciones

En renta variable, el grueso de mi cartera sigue compuesto por un fondo de inversión que sigue la evolución del índice MSCI ACWI (All Countries World Index) y por otro fondo que sigue la evolución del Nasdaq (Ver tabla nº 2) Así de simple. En renta variable mi cartera sigue compuesta por un fondo que…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Mis posiciones

En renta variable, el grueso de mi cartera sigue compuesto por un fondo de inversión que sigue la evolución del índice MSCI ACWI (All Countries World Index) y por  otro fondo que sigue la evolución del Nasdaq (Ver tabla nº 2) Si mi proveedor no tuviera un fondo referenciado al índice mencionado MSCI World o…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Mis posiciones

En renta variable, el grueso de mi cartera sigue compuesto por un fondo de inversión indiciado que sigue la evolución del índice MSCI ACWI (All Countries World Index) y por  otro fondo indiciado que sigue la evolución del Nasdaq (Ver tabla nº 2) “Indiciado” quiere decir que se limita a hacer exactamente lo que haga…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Mis posiciones

Quiero dar desde aquí sinceramente las gracias a las personas que me piden asesoramiento personalizado y no se lo puedo dar porque mi nueva empresa está todavía en proceso de registro y autorización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El proceso sigue los cauces y tiempos normales en estos procedimientos,…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

2018, un año para el trading

El método de comprar barato y mantener es, para mi, el más eficaz y aporta el setenta por ciento de la rentabilidad de una cartera. El treinta por ciento restante se obtiene de otras formas. Una de ellas sería el “trading”. No es, en mi opinión, ni la mejor ni la más recomendable para el…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Control de posiciones

Las muchas y variadas ideas que comparto con Uds. en estos “Cuadernos de mercado” pueden dar lugar a confusión si no se resumen y organizan de vez en cuando. Y es lo que voy a hacer en este capítulo del informe. Para no alargarme, sólo comentaré las posiciones, no los motivos o las ideas que…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Como invertir (bien) en bolsa

Si tuviera que escribir un libro sobre como invertir en bolsa – o renta variable en general, – lo más honesto sería que no tuviera más de tres páginas. La primera sería para explicar que todo se resume en comprar en las caídas y periodos bajistas. A partir de una pérdida de valor de un…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

El precio de la moda … y del análisis “independiente”

Después de más de 20 años en el sector, todavía me sorprendo del bajísimo nivel de ética que hay ¿será igual en los demás? Ahora mismo estamos viviendo un caso llamativo y generalizado. Uno más. Cualquier analista de fondos de inversión que se precie sabe perfectamente que ya no puede aportar valor mediante la selección…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Se acabó lo de sufrir en los mercados bajistas

Para la mayoría de los inversores un mercado bajista ha sido siempre sinónimo de malestar y frustración. En el mejor de los casos, el inversor más hábil o mejor asesorado se limitaba a perder menos que la media. O simplemente a ganar poco. A nadie se le pasaba por la cabeza que un año bajista…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Dennis Gartman y las materias primas

Dennis Gartman es el editor de una de las “newsletters” más famosas del mercado norteamericano. Y tiene la ventaja de ser la antítesis de los analistas del consenso, porque Gartman se “moja”. Sea para bien, sea para mal, sus recomendaciones nunca van acompañadas de “disclaimers” indirectos tipo  “podría ser” o “es probable” , ni habla…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Hay EMERGENTES … y emergentes.

En los mercados, cuando alguien mediocre quiere hacerse el interesante habla de “riesgo asimétrico”. Y cuando no se quiere “mojar” dice “hay que ser selectivos”. Pero, aunque ambas palabras se han convertido en tópicos y están muy infravaloradas por culpa de este tipo de analistas, la verdad es que mantienen su significado y, ocasionalmente, definen…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Que ocurriría si el VIX volviera a la media

Es el otro riesgo “conocido” del mercado y es el más probable: que se produzca un repunte de la volatilidad, que está en niveles históricamente bajos. Hablamos de esto en el primer informe. El caso es que ha habido repuntes,  pero han sido más bien modestos. Aún así, llama la atención los niveles tan bajísimos…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

El petróleo, fuente de conflicto

Aunque sigo siendo alcista en renta variable, creo que gestionar es como conducir o navegar: nunca hay que dejar de mirar en todas las direcciones y considerar todos los riesgos. El riesgo de que los bancos centrales se pasen de frenada está, por el momento, relativamente superado. Pero hay otros. Y concretamente uno que, aunque…

Leer más
ETF | Víctor Alvargonzález

Los ETF democratizan el concepto de cobertura

Pese a los esfuerzos de las empresas del sector financiero para que los avances tecnológicos no lleguen a los inversores – pues reduciría sus ingresos por comisiones –, al final no se pueden poner puertas al campo y el cliente del sector financiero no tiene por qué permanecer en la edad media mientras el mundo…

Leer más