Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Estrategia a seguir si la nueva variante sigue la Ley de Murphy

La “Ley de Murphy” —que no es una ley científica—, dice que si algo puede salir mal, saldrá mal. La formuló, fruto de la desesperación, el ingeniero aeroespacial Edward Aloysius Murphy, después de descubrir que estaban mal conectados todos los electrodos de un arnés para medir los efectos de la aceleración y deceleración en pilotos.…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

La gasolina que llega a las bolsas

A partir de ahora a los mercados les va a llegar menos “gasolina” en forma de liquidez que inyectan los bancos centrales. Afortunadamente a la renta variable le va a llegar otro tipo de gasolina: parte del dinero que saldrá de la renta fija y que se dirigirá seguramente al sector inmobiliario y, en menor…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Pistas para elegir “Growth” o “Value”

Aunque en Nextep pensamos que actualmente la clave que marca la diferencia en rentabilidad no está —todavía— en si hay que tener más fondos “de valor” (“Value”) o “de crecimiento” (“Growth”), sino más bien en situarse correctamente tanto en tecnología como en industria o finanzas, qué duda cabe que hay mucha gente que piensa que…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

No es “value” vs “growth”, es liderazgo

En el año de la “gran rotación”, la selección es muy importante. Pero no entre “valor” y “crecimiento”, sino entre fondos de valor —o con sesgo valor— que sean capaces de superar a los de crecimiento y fondos de crecimiento que sean capaces de mantenerse en el pelotón de cabeza de las clasificaciones. Porque, como…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

¿Seguirá la gran rotación?

Los mercados recuerdan a veces a una gymkana con multitud de pistas falsas, donde gana el que es capaz de detectar mejor que el resto qué pistas son falsas y cuáles no. Cada vez que se produce una corrección es porque los motivos que estaban generando la subida de un determinado activo, sector o país…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Las materias primas después de una guerra

Uno de los mayores aciertos que hemos tenido en los últimos 12 meses ha sido utilizar las dos guerras mundiales como referencia de cuál sería la salida de esta pandemia global. Es lo que nos ha permitido acertar en lo referente a la magnitud del rebote económico y a la catarsis de consumo postpandemia que…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Del interruptor “riesgo on/off al de “inflación on/off”

Cuando Donald Trump llegó al poder, dije en estos “Cuadernos” que las bolsas serían el paraíso del “trader”. Trump se enfada, caen las bolsas: momento de comprar. Luego se reconcilia —con los chinos, con los coreanos, etc.— y sube el mercado: momento de vender. Una vez tomada la medida a su forma de negociar y…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

En las correcciones lo importante es obtener información

La diversificación es una protección frente a la ignorancia. Tiene poco sentido para quienes saben lo que están haciendo. (Warren Buffett) En la mayoría de las ocasiones en las que se habla de diversificación se hace referencia a comprar de todo. Pero eso no es diversificar. O al menos no como se entiende la diversificación…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Israel, nuevo indicador bursátil

Cada mes enviamos a nuestros clientes de Nextep un vídeo en el que comentamos cuáles pensamos que son las fuerzas que van a marcar la evolución de los mercados en el corto y medio plazo. Correctamente identificadas, permiten jugar con ventaja.

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Claves para invertir en 2021

Para acceder a una cuenta o a un servicio online hay que conocer las claves, ya se llamen contraseña, usuario o ambas cosas. Con la rentabilidad de una cartera ocurre lo mismo: depende de dar con las claves que marcarán la evolución de los mercados.

Leer más

El “riesgo asimétrico” del dólar

Hay pocas palabras que me produzcan tanto rechazo como las de “riesgo asimétrico”. Es lo que me dijeron en un comité de inversiones para “tumbarme” la propuesta de invertir en bonos europeos de largo plazo justo cuando se abría la posibilidad del primer programa de estímulo monetario (QE) por parte del Banco Central Europeo. En otras palabras, una de las mejores oportunidades que han existido para ganar mucho dinero sin riesgo alguno.

Leer más

El banco me quiere cobrar, ¿Qué hago?

Recientemente alguien me comentó que en su banco le habían dicho que si mantenía los elevados saldos que tenía en cuenta corriente le cobrarían por ello. Y era un buen “pellizco”. Pero para mí la sorpresa no fue que le mandaran ese mensaje, que por otra parte escucho desde hace tiempo, sino la alternativa que le planteaban.

Leer más

Alineamiento de estrellas

El creador del análisis técnico, el señor Dow —por eso originalmente se llamó “teoría de Dow”—, decía que la mejor señal de compra que puede existir es cuando coincide señal alcista en los dos índices fundamentales de la bolsa USA, que por aquel entonces eran el Dow Jones de Industriales y el Dow Jones Transportation Index.

Leer más

Y la ficción se hizo realidad

En el número anterior de los “Cuadernos del Mercado” realizamos un ejercicio de “finanzas ficción” e imaginamos el día en el que se anunciaría la primera vacuna contra el coronavirus. La realidad resultó muy parecida cuando el pasado día 9 de noviembre se dieron a conocer los resultados preliminares de la fase 3 de la vacuna de Pfizer y BioNtech.

Leer más

¿Marea azul en EE. UU.? Consecuencias para la bolsa

Antes de seguir me gustaría aclarar que aunque todo el mundo da por descontado que Biden va a ganar las elecciones yo no descartaría la sorpresa. En cuestiones políticas, las encuestas deberían de incorporar un margen de error que podríamos llamar “coeficiente de corrección política”. En la sociedad actual mucha gente no está dispuesta a “confesar” su voto si cree que eso le convierte en alguien políticamente incorrecto.

Leer más

¿Podría la Recuperación Traer Inflación?

Parece imposible pensar en inflación con la que está cayendo. Y les adelanto que no es un escenario que me preocupe en el corto plazo. Ahora bien, en estos cuadernos tratamos estrategias para todos los plazos y, además, algo de tanto calado como un cambio en la tendencia de la inflación es algo que tenemos que tener siempre presente.

Leer más

Fondos con resultados de “business” a precio de “low cost”

Se habla mucho de la revolución digital y de su llegada al sector financiero. Lo que ha dado en llamarse “sector Fintech” o sector financiero del futuro , el que utiliza la tecnología para ofrecer servicios financieros mejores de una forma más cómoda y más barata. De hecho es el sector en el que se sitúa Nextep, la empresa que tengo el honor de dirigir y que le invito a conocer.

Leer más

Cómo será el día que llegue la vacuna

Ese escenario en el que además de hablarse de número de casos y fallecimientos se hable de vacunaciones masivas va a coincidir con el momento en el que empiecen a notarse en mayor o menor medida las medidas draconianas que se han tomado en Europa para detener la expansión del virus antes de Navidades.

Leer más

Cuánto se tardaría en doblar la inversión en bonos

Con el tipo de interés que pagan actualmente los bonos del Estado llevaría 147 años doblar la inversión, mientras que invirtiendo en renta variable serían 13. Y si utilizamos la forma preferida de ahorrar de los españoles, que es dejar el dinero en un depósito o cuenta corriente, nos llevaría 720 años. Esto es lo que se desprende de un estudio realizado por la gestora de fondos internacional Robeco

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

¿Sobre ponderados en tecnología?

No hay nada más peligroso en los mercados que aceptar determinadas verdades absolutas sin comprobar si tienen base real. Llevamos casi diez años escuchando el “mantra” del consenso de analistas de que “la tecnología está muy cara” y que, a base de repetirlo, se ha considerado verdad absoluta durante los últimos cinco años. El precio…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

La ocasión perdida de los gestores de valor

Empezaremos con un breve resumen para quien no conozca un tema que probablemente le interese, tan pronto le expliquemos que la diferencia entre elegir fondos “de crecimiento” (“growth”)  o fondos “de valor” (“value”) puede suponer una diferencia de rentabilidad de dos dígitos anuales. Acertar en la elección de los estilos de gestión es uno de…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Endeudarse no sale gratis

1. La montaña de deuda En el fondo, la economía es bastante sencilla de entender. El problema es que los economistas la complicamos. Y, si no me equivoco, a lo largo de los próximos años vamos a tener ocasión de comprobar que sencillas son las cuestiones económicas. La factura del COVID-19 no es algo que…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Cómo aprovechar esta oportunidad y dormir tranquilo

En el fondo todo el mundo sabe que la primera regla para ganar dinero en los mercados es comprar barato. Y quitando en esta ocasión a la mayoría de los analistas —que se han quedado al margen de la subida—, todo el mundo sabe que cuando se compra barato es cuando las cosas están mal,…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

La vieja volatilidad indica “nueva normalidad”

En el número del mes de marzo de estos “Cuadernos del Mercado”, en el capítulo titulado “Y a corto plazo…”, decía que uno de los motivos por los que pensaba que habría una recuperación en las bolsas sería porque la volatilidad se había disparado y que tenía que volver, si no a la media, sí…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

¡Es el mercado, estúpido!

Es lo que le habría dicho yo, parafraseando a Bill Clinton, a quien haya elegido la portada del The Economist de mayo. Y al director del semanario le diría aquello de “¿Y tú también, hijo mío?” que le dijo Julio Cesar a su hijo adoptivo, Bruto, mientras le apuñalaban. Incluso alguien del prestigio de The…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

El dinero no es de Pablo

A veces las preguntas populares, las de la calle, son los mejores indicadores económicos. Pueden ser indicadores contrarios – como la anécdota del limpiabotas que le preguntó al especulador en qué valores en los invertir y para el banquero fue la señal de vender – o indicadores a tener muy en cuenta, especialmente en lo…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Cuestión de “timing”

En el informe anterior les recomendaba, en medio del pánico al coronavirus, que se mantuvieran en sus posiciones. O que compraran, si tenían pensado crear una cartera de inversión. Pero sobre todo que no vendieran. La historia demostraba que siempre ha sido un error vender en pánico. Además, en esta ocasión el motivo que generaba…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

¿Qué quedará después del virus?

Como decimos en la presentación que figura en la presentación en estos “Cuadernos” en la web, tratamos de no centrarnos en lo que ya sabe todo el mundo, porque lo que saben todos los inversores ya está descontado en los precios. Poco aportaríamos insistiendo en ello. Aporta mucho más valor tratar de ir un poco…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Europa se españoliza

Si alguna vez se han preguntado cómo se pueden inyectar billones de euros en una economía con la intención de que lleguen al tejido productivo y al crédito y resulta que se quedan por el camino, la respuesta no es que desaparecen: la respuesta es que se quedan en bonos y “ladrillo”. Los políticos pensaron…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Sustituya su fondo de renta fija

Hace varios meses que insisto en que hay que buscar alternativas a los fondos de renta fija. Sí, lo sé: es muy difícil desprenderse de esos fondos que te llevan dando rentabilidad positiva – con algunos sustos  – desde hace décadas. Especialmente cuando el mejor resultado te lo han dado precisamente el año pasado. Pero…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

El círculo virtuoso del dólar

En finanzas, como ocurre en la mayoría de los negocios, las ideas más sencillas son las más efectivas. Algo así ha ocurrido con la de invertir en bonos en dólares,aunque en mi caso es a través de fondos de inversión que invierten en bonos denominados en dólares. Hace ya mucho tiempo que les comenté que…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Lo que no dicen sobre la curva invertida

La curva de los tipos de interés de EE.UU. tiende de nuevo a zona de “inversión”, es decir, a ese punto en el que son más altos los tipos de corto plazo que los tipos de largo. Es una anomalía económica que, como el fenómeno de “El Niño” en meteorología, además de ser raro puede…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Cuando vender los fondos de renta fija europea

Si llevan tiempo suscritos a estos Cuadernos saben que, contrariamente a la posición del consenso, siempre he pensado que seguirían cayendo los tipos de interés en el mercado y subiendo por lo tanto el valor de los fondos de renta fija (1). Es eso que he estado llamando proceso de “japonización” del mercado de bonos…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Comentario de mercado

Como saben, al inicio del año incrementé el peso de la renta variable (Ver “Cuaderno” de Enero 2019). Luego establecí mi estrategia en base a la idea de que el mercado norteamericano, que es quien marca la pauta a todos los demás, conseguiría alcanzar los máximos anteriores, cosa que ha hecho. Ahora mantengo mis posiciones…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Comentario de mercado

Como saben, al inicio del año incrementé el peso de la renta variable (Ver “Cuaderno” de Enero 2019) Luego establecí mi estrategia en base a la idea de que el mercado conseguiría alcanzar los máximos anteriores, cosa que hizo. Ahora creo que toca esperar pacientemente a ver que ocurre con la negociación entre China y…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Ventajas de ser un inversor particular

A continuación voy a resumir y comentar una selección de las conclusiones de un artículo publicado en la web behaviouralinvestment.com (2) Considero que no tiene desperdicio y creo que son consejos que le serán de enorme utilidad. Podría limitarme a pasarles el enlace, pero aparte de hacerles una faena a quienes no hablen inglés creo…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Carteras Modelo

Como saben, al inicio del año incrementé el peso de la renta variable (Ver “Cuaderno” de Enero 2019) La idea ha funcionado muy bien, especialmente porque se han ido superando los dos temores que lastraban al mercado: la política restrictiva de la Reserva Federal – quién les ha visto y quien los ve – y…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

La hora del fondo global

¿Se acuerdan de la idea que les daba en el informe anterior (nº 20) de unir a una cuenta corriente (80% del total) con un fondo de renta variable global (20%) y verlo conjuntamente, como si fuera una única cartera de inversión?  Pues ahora es un buen momento para poner en práctica la compra del…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

La alternativa financiera al “piso”

No tengo nada contra la inversión en “ladrillo”. De hecho, llevo recomendando tener bienes inmuebles en cartera desde el mes de Noviembre de 2014, fecha de publicación de “mi libro” (*). En él figuraba el consejo “compre ahora ladrillo de calidad y con apellidos, es decir, en el centro de las grandes ciudades y en…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Revisemos su plan de pensiones

Lo prometido es deuda. Dije que les daría mi opinión sobre como creo que debe ser la composición de un plan de pensiones para los próximos cinco años y es lo que voy a hacer a continuación. Como comenté en el número anterior, el ciclo financiero de los bonos y las obligaciones– más conocidos como…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

La visión de George Soros

El problema con Soros es que nunca sabemos si está mostrando su genio de mercado o su capacidad de manipulación. La especialidad de Soros  es ganar dinero apostando contra algo, lo que en el mercado se conoce como “ponerse corto”. Aunque la mayoría de los inversores no lo saben,  es igual o más fácil apostar …

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Revisemos su plan de pensiones

Siempre me ha llamado la atención que, siendo normalmente tan cortoplacistas, cuando se trata de planes de pensiones la mayoría de los ahorradores españoles es capaz de olvidarse de ellos hasta la jubilación. Y lo de olvidarse es casi literal. Por  algún motivo ha calado la idea de que los fondos de inversión son una…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Soportes basados en el análisis fundamental

En el número anterior analizábamos el soporte técnico del mercado, es decir, el que señala como tal la teoría de análisis chartista  o teoría de Dow. Lo analizábamos para el índice SP 500 de la bolsa norteamericana porque, se diga lo que se diga, es el que al final siguen todos los índices del mundo. …

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Ahora si que hay “riesgo asimétrico”

“Famous last words”. Es como describen los anglosajones esas palabras que se dicen previas a que todo salga al revés, normalmente con malas consecuencias. Ha bastado que un analista habitualmente poco avezado dijera que queda juego en la renta fija – o algo parecido – para que los bonos europeos y norteamericanos de largo plazo…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

El precio de la moda … y del análisis “independiente”

Después de más de 20 años en el sector, todavía me sorprendo del bajísimo nivel de ética que hay ¿será igual en los demás? Ahora mismo estamos viviendo un caso llamativo y generalizado. Uno más. Cualquier analista de fondos de inversión que se precie sabe perfectamente que ya no puede aportar valor mediante la selección…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Los “market movers” de las bolsas en 2018

En la introducción con la que se inician estos “Cuadernos del Mercado” incluyo siempre una aclaración: el informe trata de centrarse en los temas realmente importantes, porque, a la hora de la verdad, las fuerzas que mueven los mercados son pocas (aunque muy poderosas)  Son las que los anglosajones llaman “market movers” y es importante…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

¿Un solo fondo? Que sea global

Hay mucha gente que, bien por su perfil de inversión, bien porque disponen de poco dinero, sólo pueden invertir en un fondo de renta variable. Pues bien, por si les sirve de ayuda les diré que si ahora mismo me dijeran que solo puedo comprar un fondo de inversión, compraría un fondo global. Un fondo…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Un gráfico que vale más que mil palabras

Políticos, economistas, empresarios, altos ejecutivos: todo el mundo es susceptible de acabar viviendo fuera de la realidad. Hay un síndrome “torre de marfil” que acaba afectando a muchos de aquellos que suben a los escalones más altos en su profesión. Y los síntomas van desde no saber lo que cuesta un café hasta a perder…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

El “Alpha”, en la selección de activos

¿Porqué la gente se vuelve loca buscando una aguja en un pajar cuando puede buscar algo mucho más grande y, por lo tanto, mucho más fácil de encontrar? Considerando que actualmente solo un 20% de los gestores de fondos de inversión baten a sus índices de referencia – en Europa todavía menos – encontrar ese…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

En cambio, Jack Bogle lo ve clarísimo

El legendario fundador de Vanguard considera no solo que el mercado de renta variable tiene recorrido, sino que, en contra de la opinión mayoritaria, que incluye a los estrategas de BlackRock , Morgan Stanley y Deutsche Bank AG, el sitio donde hay que estar es en EE.UU. Considera Bogle que “tenemos la economía más orientada…

Leer más
Fondos de renta variable global | Víctor Alvargonzález

Esperando una corrección

Una de las consecuencias del auge mediático de “Los Pedros” es que nunca se había visto a tantos inversores esperando una corrección. Desde que trabajo en los mercados, lo que siempre han querido los inversores es que las bolsas suban. Pero desde que “los Pedros” se hicieron con la atención de la comunidad financiera, lo…

Leer más